Inicio El juego Artistas y obras Tienda Educación Contacto
Caravaggio
Barroco
Michelangelo Merisi da Caravaggio, pintor italiano, es uno de los máximos exponentes de la escuela naturalista que surgió en Italia como oposición a la corriente manierista que había triunfado durante el siglo XVI. Caravaggio puede ser considerado un revolucionario tanto por su vida como por su pintura en la que demostró una gran oposición al Renacimiento y al manierismo. Buscó la intensidad de efectos a través de contrastes de claroscuro y por medio de una presencia física de vigor incomparable. Evitó las idealizaciones, haciendo del realismo su bandera. No quería bajo ningún concepto que sus obras dejaran indiferente al espectador. Desde un primer momento rechazó el ideal de belleza del Renacimiento. Su primer mecenas, persona determinante en la carrera de Caravaggio, fue el cardenal Francesco del Monte, que le permitió independizarse artísticamente y propició el encargo de la decoración de la capilla Contarelli en la iglesia romana de San Luigi dei Francesi. En ella, haces de luz se proyectan sobre la oscuridad del cuadro, creando un mundo real en el que ya se puede contemplar el tratamiento de la luz típico de Caravaggio. En 1606, Caravaggio mató a un hombre en una reyerta y tuvo que a huir de Roma. Ya nunca pudo volver. Durante los ańos siguientes se refugió en Nápoles y Sicilia, donde realizó sobre todo encargos religiosos. Después fue a Malta, donde tuvo un fructuoso periodo artístico, que se vio interrumpido por su arrestado. Huyó de nuevo quedándose en Sirausa y Messina, donde pintó algunas de sus mejores obras. Finalmente, en 1610, murió de malaria en Porto Ercole.
© Museum Pictoris SL, 2013